Fecha del examen 2023

Fecha del examen 2023

Finalmente, el día ha llegado, la SENESCYT anunció la fecha para el examen de admisión del primer semestre del 2023.

La evaluación se llevará a cabo del 10 al 14 de abril.

El tiempo apremia, estamos en la recta final para tan importante examen y por eso, en alaU tenemos un curso con la mejor metodología online para que asegures ese cupo en la universidad en semanas.

El éxito: la metodología personalizada.

Con alaU tú tienes el control de las clases, del horario y eliges qué estudiar. De esta manera, puedes centrar todos tus esfuerzos en los temas qué mayor dificultad tienes.

En el siguiente enlace puedes ver toda la info del curso de razonamientos 2023.

¿Y cómo sé la fecha exacta del examen 2023?

A partir del 3 de abril puedes consultar la fecha, sesión y horario en el que vas a rendir el examen de admisión asistido por SENESCYT.

La consulta es en la siguiente página 👉https://www.registrounicoedusup.gob.ec/

¿Cuánto dura el examen?

La evaluación tiene una duración de una hora y treinta minutos. El examen de razonamientos tiene destinada una hora para su resolución y los treinta minutos restantes son para el test de orientación vocacional (examen que no afecta a la nota del test).

Recuerda, el éxito para un examen de razonamientos es la práctica, en el curso de alaU tienes acceso a más de 160 simuladores de todas las temáticas del examen de la SENESCYT.

Asegura tu ingreso a la universidad en pocas semanas.

Ingresa a la Universidad Nacional de Chimborazo

Ingresa a la Universidad Nacional de Chimborazo

Si estás buscando opciones para estudiar en Chimborazo, una excelente alternativa es la UNACH, una de las instituciones de educación superior más grandes de la zona. Aquí te contamos todo sobre su proceso de admisión y cómo prepararte para el eaxmen. Ingresa a la Universidad Nacional de Chimborazo.

Si tienes planes de ingresar a la UNACH, debes estar preparado para enfrentar un proceso de admisión sumamente exigente, en el cual SENESCYT tiene un rol fundamental.

SENESCYT está encargada de tomar el examen, el cual se enfoca en evaluar las habilidades de razonamiento de los aspirantes en cuatro áreas:

  • Razonamiento Verbal.
  • Razonamiento Numérico.
  • Razonamiento Lógico.
  • Atención y Concentración.

Es decir, el mismo examen que SENESCYT ha estado evaluando en los últimos años y es por esto que para tu preparación tenemos disponible un curso de razonamientos para que estudies y así aumentar tus posibilidades de ingresar a la Universidad Nacional de Chimborazo.

Nuestro curso en línea de razonamientos es una herramienta valiosa para prepararte para el examen de admisión a la UNACH, en donde tienes acceso a más de 150 lecciones y más de 160 simuladores disponibles en todo momento.

Empieza hoy con tu estudio e ingresa a la Universidad Nacional de Chimborazo.

Los temas de cada una de las temáticas son los siguientes:

Razonamiento Verbal:

  • Categorización.
  • Analogías.
  • Inferencias.
  • Comprensión de refranes.
  • Sinónimos.

Atención y concentración:

  • Percepción visual.
  • Discriminación visual.
  • Busco similar.
  • Memoria visual.
  • Rapidez y exactitud perceptiva.

Razonamiento lógico:

  • Series verbales.
  • Series numéricas.
  • Identificar patrones.
  • Ordenamiento y relación.

Razonamiento numérico:

  • Comprobación.
  • Manejo de símbolos.
  • Razonamiento numérico aplicado a ecuaciones simples.
  • Relaciones numéricas.
  • Comprensión y análisis de problemas matemáticos.

El tiempo apremia, la SENSCYT y la UNACH aún no anuncian la fecha del examen, y lo más seguro es que sea en marzo.

Manos a la obra y a estudiar se ha dicho, el curso de razonamientos se encuentra disponible para que aprendas todos los temas del examen y asegures ese cupo en la universidad.

Si quieres más información de los cursos disponibles en la plataforma alaU, nos puedes contactar aquí. Para tener acceso a las video clases explicativas y a los simuladores con preguntas similares a las del examen.

Proceso admisión Universidad Técnica de Machala

Proceso admisión Universidad Técnica de Machala

La UTMACH es una de las principales instituciones de educación superior en Ecuador al sur del país, conocida por su enfoque en la investigación y su vinculación con la sociedad. Y en esta nota te vamos a contar el proceso de admisión de la Universidad Técnica de Machala.

Proceso Admisión UTMACH

La admisión a la universidad es muy competitiva y el proceso de admisión de la Universidad Técnica de Machala cuenta con la asistencia de SENESCYT. Esto implica que el examen de admisión se enfoca en la capacidad de razonamiento de los estudiantes. El examen evalúa su habilidad para analizar y resolver problemas en cuatro áreas temáticas:

  • Razonamiento Verbal.
  • Razonamiento Numérico.
  • Razonamiento Lógico.
  • Atención y Concentración.

El mismo examen que SENESCYT ha estado evaluando durante años, y por eso, ofrecemos un curso de capacitación para ayudarte a estudiar y que así logres ingresar a la Universidad Técnica de Machala.

Nuestro curso online de razonamientos está disponible las 24 horas del día y ofrece más de 150 lecciones y más de 160 simulaciones para ayudarte a aprender los temas del examen.

Comienza tu capacitación hoy mismo y asegura tu ingreso a la Universidad Técnica de Machala.

Los temas a estudiar por cada una de las temáticas son los siguientes:

Razonamiento Verbal:

  • Categorización.
  • Analogías.
  • Inferencias.
  • Comprensión de refranes.
  • Sinónimos.

Atención y concentración:

  • Percepción visual.
  • Discriminación visual.
  • Busco similar.
  • Memoria visual.
  • Rapidez y exactitud perceptiva.

Razonamiento lógico:

  • Series verbales.
  • Series numéricas.
  • Identificar patrones.
  • Ordenamiento y relación.

Razonamiento numérico:

  • Comprobación.
  • Manejo de símbolos.
  • Razonamiento numérico aplicado a ecuaciones simples.
  • Relaciones numéricas.
  • Comprensión y análisis de problemas matemáticos.

El tiempo es limitado, ya que SENESCYT y la UTMACH aún no han anunciado la fecha del examen, aunque probablemente se realizará en marzo.

Es hora de ponerse manos a la obra y comenzar a estudiar. Nuestro curso de razonamiento está disponible para que puedas aprender todos los temas del examen y asegurar tu cupo en la universidad.

Si quieres más información de los cursos disponibles en la plataforma alaU, nos puedes contactar aquí. Para tener acceso a las video clases explicativas y a los simuladores con preguntas similares a las del examen.