Carreras de la Universidad Central del Ecuador

Carreras de la Universidad Central del Ecuador

La Universidad Central del Ecuador está ubicada en Quito y es una de las universidades más grandes y con mayor oferta académica del país y si quieres estudiar en esta prestigiosa universidad, aquí te contamos las carreras que oferta la UCE en el 2023.

La UCE es una de las universidades más prestigiosas del Ecuador y ha producido muchos líderes políticos, empresariales y culturales. Y por esto que el aporte educativo de la UCE es relevante en el país.

Examen Admisión UCE

El examen de admisión de la UCE es asistido por SENESCYT, lo que significa que es un examen de razonamientos y en alaU tenemos un curso de preparación con más de 100 simuladores con todas las temáticas del examen.

La Universidad Central del Ecuador tiene 21 facultades en Quito, y dos sedes en Galápagos y Santo Domingo.

Carreras de la Universidad de Central del Ecuador

Vamos a ver las carrera de la UCE por sus facultades.

Facultad de Artes:

Carreras
  • Artes Escénicas.
  • Artes Musicales.
  • Artes Plásticas.
  • Danza.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo:

Carreras
  • Arquitectura.

Facultad de Ciencias:

Carreras
  • Ingeniería Matemática.

Facultad Ciencias Administrativas:

Carreras
  • Administración de Empresas.
  • Administración Pública.
  • Contabilidad y Auditoría.

Facultad Ciencias Agrícolas:

Carreras
  • Agronomía.
  • Turismo.

Facultad Ciencias Biológicas:

Carreras
  • Ciencias Biológicas.
  • Ingeniería en Recursos Naturales.

Facultad Ciencias de la Discapacidad, Atención Prehospitalaria y Desastres:

Carreras
  • Fisioterapia.
  • Fonoaudilogía.
  • Terapia Ocupacional.
  • Atención Prehospitalaria.

Facultad Ciencias Económicas:

Carreras
  • Economía.
  • Ingeniería Estadística.
  • Finanzas.

Facultad Ciencias Médicas:

Carreras
  • Medicina.
  • Enfermería.
  • Obstetricia.
  • Laboratorio Clínico.
  • Imagenología y Radiología.

Facultad Ciencias Psicológicas:

Carreras
  • Licenciatura en Psicología.
  • Licenciatura en Psicología Clínica.

Facultad Ciencias Químicas:

Carreras
  • Química.
  • Bioquímica y Farmacia.

Facultad Ciencias Sociales y Humanas:

Carreras
  • Política.
  • Sociología.
  • Trabajo Social.

Facultad Comunicación Social:

Carreras
  • Comunicación Social.
  • Turismo Histórico.

Facultad Cultura Física:

Carreras
  • Pedagogía de la Actividad Física y Deporte.

Facultad Ingeniería y Ciencias Aplicadas:

Carreras
  • Ingeniería Civil.
  • Diseño Industrial.
  • Computación.
  • Sistemas Información.

Facultad Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación:

  • Educación Inicial.
  • Multilingüe.
  • Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros.
  • Psicología Educativa y Orientación.
  • Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales.
  • Comercio y Administración.
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática.
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemática y Física.
  • Pedagogía de la Lengua y Literatura.
  • Psicopedagogía.
  • Educación Básica.
  • Pedagogía Técnica de la Mecatrónica.

Facultad Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental:

Carreras
  • Petróleos.
  • Ambiental.
  • Geología.
  • Minas.

Facultad Ingeniería Química:

Carreras
  • Ingeniería Química.

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales:

Carreras
  • Derecho.
  • Ciencias Policiales.
  • Instituto de Criminología.

Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia:

Carreras
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Facultad Odontología:

Carreras
  • Odontología.

Curso de Preparación examen SENESCYT – Universidad Central

Si quieres asegurar un cupo en una de estas carreras de la UCE debes postular con una alta nota y para hacerlo es importante la práctica, accede a más de 100 simuladores en el curso de preparación de alaU.

Curso SENESCYT UCE
Acceso a más de 180 simuladores
Inscripción Universidades Asistidas SENESCYT 2023

Inscripción Universidades Asistidas SENESCYT 2023

Del 31 de julio al 4 de agosto se lleva a cabo la inscripción de las universidades asistidas por SENESCYT. Esto proceso es el segundo paso luego de haber realizado el Registro Nacional.

¿Dónde realizo la inscripción universidades asistidas SENESCYT?

La inscripción se realiza en la plataforma de la SENESCYT, en donde debes escoger una o más universidades, o escuelas politécnicas públicas, con proceso asistido por SENESCYT.

¿Qué universidades tienen el proceso asistido por SENESCYT?

Son cinco las universidades que tienen el proceso asistido, y estas son:

Este proceso también es para participar del proceso de admisión de los más de 50 institutos tecnológicos públicos.

Si la universidad en la que quieres no es una de estas cinco universidades, el proceso de inscripción es propio de la universidad. Así que lo mejor es revisar su página web y redes sociales para saber como inscribirte en la universidad de tu interés.

¿Cómo me preparo para el examen asistido por SENESCYT?

La mejor forma de prepararte para un examen de razonamientos es a través de la práctica y para eso, en alaU tenemos un curso con más de 100 simuladores de todas las temáticas que evalúa SENESCYT en su examen.

Temario Universidades Asistidas SENESCYT 2023

Temario Universidades Asistidas SENESCYT 2023

Cinco universidades públicas del Ecuador tienen su proceso de admisión asistido por SENESCYT para este 2023 y es importante que conozcas los temas que la SENESCYT evalúa en sus exámenes.

Registro SENESCYT

Para poder participar del proceso de admisión asistido por SENESCYT es fundamental hacer el Registro Nacional del 17 al 30 de julio.

Examen SENESCYT

La SENESCYT en sus últimas evaluaciones ha tomado un examen de capacidades, es decir los conocidos exámenes de razonamientos.

Este tipo de exámenes buscan evaluar las capacidades lógicas y la toma de decisiones.

A través de una serie de preguntas y ejercicios, se pone a prueba su habilidad para identificar patrones, establecer relaciones entre elementos, resolver problemas complejos, y aplicar el pensamiento crítico en situaciones diversas.

Examen Transformar

La SENESCYT ha llamado a su evaluación examen Transformar y está compuesto de cuatro temáticas:

  • Razonamiento numérico.
  • Razonamiento verbal.
  • Razonamiento lógico.
  • Atención y concentración.

Universidades Asistidas SENESCYT

Estas son las cinco universidades asistidas por SENESCYT para su proceso de admisión:

Simulador gratuito razonamientos

Si quieres familiarizarte con los temas que evalúa la SENESCYT, en alaU tenemos disponible un simulador gratuito de 160 preguntas y de 1 hora de duración.

Este simulador es una gran herramienta para que realices un diagnóstico de tus capacidades de razonamiento de todos los temas que evalúa la SENESCYT.

Universidades Asistidas SENESCYT 2023

Universidades Asistidas SENESCYT 2023

El examen nacional de la SENESCYT se eliminó, pero las universidades pueden decirle a SENESCYT que tome el examen de admisión como parte de ingreso. Así que, aquí tienes la lista de las universidades asistidas por SENESCYT para el segundo periodo del 2023.

Antes de todo, debes tener en cuenta la siguiente fecha, del 17 al 30 de julio se realiza el proceso de Registro Nacional, proceso obligatorio para ingresar a una universidad pública en Ecuador.

Lista de las cinco universidades asistidas por SENESCYT:

Es decir, estas universidades asistidas tienen su proceso de admisión por parte de SENESCYT, y para este examen, lo más seguro es que uno deba estudiar los temas de razonamientos, que es el tipo de examen que SENESCYT ha evaluado en los últimos años.

Y precisamente este tipo de exámenes de razonamientos es la especialidad de alaU, en el curso de preparación tienes acceso a más de 100 simuladores de todas las temáticas que está conformado el examen que prepara SENESCYT.

Los exámenes de la SENESCYT son de aptitudes, es decir, miden la capacidad de razonamiento del aspirante y por eso la importancia de la práctica.

Al ser una aptitud es una capacidad que debes desarrollar con la práctica y esos más de 100 simuladores disponibles en la plataforma alaU son tu mejor aliado.

En este periodo se debe realizar una doble inscripción, la primera en el sistema de la SENESCYT en su Registro Nacional, y la segunda en el sistema de la universidad que quieres estudiar.

Entonces es importante que estés pendiente de todos los comunicados de la universidad a la que quieres ingresar, revisa constantemente su página web y nuestra recomendación es que sigas a la universidad en todas las redes sociales.

Esto con el objetivo que estés al tanto de todo lo que la universidad comunica: fechas, temarios, consejos, etc.

Para finalizar, una recomendación practica y practica desde ya, porque el examen se acerca y el secreto para obtener un cupo en la universidad es obtener un alto puntaje en el examen.

Y para lograr ese objetivo, alaU está aquí para ayudarte y guiarte en tu preparación para el examen de admisión.