Hoy vengo a contarte que la nota que obtuviste en el examen NO es el puntaje con el que vas a postular para ingresar en la universidad en el 2023.
El proceso asistido por SENESCYT toma en cuenta más notas para generar tu puntaje de postulación a la universidad.
¿Y cuáles son estas notas?
La primera nota es el récord académico, es decir el promedio de notas de tu vida estudiantil del colegio; por eso la importancia de dedicarse en el colegio para sacar una buena nota de graduación.
La segunda nota es el puntaje del examen en sí, es decir la nota sobre mil puntos que te otorga el examen de admisión asistido por SENESCYT.
La tercera nota son las políticas de acción afirmativa, que son puntos adicionales que otorga SENESCYT según tu ficha socioeconómica y por factores sociales; por ejemplo, puntos adicionales por pertenecer a la provincia con menor ingreso a la universidad, y así se otorgan puntos adicionales a la nota de postulación.
Lo que da por resultado la siguiente ecuación:
Nota récord académico + Nota del examen + Puntos de política de acción afirmativa = Puntaje Postulación.
El porcentaje de ponderación de cada nota depende de la universidad, hay universidades que toman el 50 % la nota del récord académico y 50 % la nota del examen, otras universidades 75 % y 25 % respectivamente.
Si quieres estar al tanto de la fecha de postulación te recomendamos seguirnos en nuestras diferentes redes que por ahí informamos sobre las fechas de los procesos e información relevante sobre el proceso de admisión.
Facebook – Instagram – YouTube – TikTok
La nota más alta es la que tien mayor probabilidad de obtener un cupo, prepárate con los cursos de alaU para aprender los temas de tu examen y así obtener un alto puntaje 👉https://alau.org/
