Si vas a rendir el examen de la Universidad de Cuenca, debes tener en cuenta varios aspectos como fechas importantes, temarios y detalles del examen.

Así que ponte cómodo, que aquí te vamos a contar todo lo que debes saber para ingresar a la Universidad de Cuenca.

Temario del examen de admisión de la Universidad de Cuenca

La Universidad de Cuenca ya publicó su temario oficial y aquí puedes leer todos los temas que tienes que estudiar para su examen de admisión:

En alaU tenemos un curso de preparación para el examen de la Universidad de Cuenca en donde aprendes todos los temas del temario oficial, puedes ver toda la info del curso aquí.

Fechas Importantes para el examen de la Universidad de Cuenca

Además de la fecha del examen, debes tener en cuenta otras fechas que son importantes para ingresar a la universidad de Cuenca, en el siguiente enlace puedes ver todas las fechas del proceso de admisión:

Oferta académica Ucuenca 2023

Aquí puedes ver todas las carreras universitarias y tecnologías de tercer nivel que la Universidad de Cuenca ofrece:

Detalles del examen de la Universidad de Cuenca

El examen es presencial en formato digital y debido a la gran cantidad de aspirantes el examen se lleva a cabo en varios días, del 26 al 28 de julio.

El examen tiene una duración de aproximada de dos horas y es de opción múltiple.

Uno de los puntos más importantes que debes saber es que es el mismo examen para todos los aspirantes, es decir que es se evalúan los mismos conocimientos si vas a estudiar una carrera social o una ingeniería, a excepción de artes que tiene un examen de suficiencia de áreas artísticas.

Puntaje de Postulación

Como ya sabes, este es otro punto importante y quiero explicarte qué es el puntaje de postulación para una carrera universitaria.

La nota que obtengas en el examen NO es la nota con la que vas a «pelear» con los demás aspirantes.

La nota de postulación es una ponderación de dos notas, la primera, la nota del examen de admisión con un peso del 50 % y la segunda, la nota de grado, de igual manera, con un peso del 50 %.

Y esa nueva nota asignada de tu nota del examen con la nota de tu récord académico es la nota con la que postulas a una carrera universitaria.

Además, la SENESCYT otorga puntos adicionales por acciones afirmativas según la ficha socioeconómica del registro nacional.

Registro Nacional

La SENESCYT sigue siendo la entidad encargada de la educación superior en el Ecuador, por lo que tienes que inscribirte también en su sistema (fechas por ser anunciadas).

Es decir, que tienes que realizar dos procesos de inscripción, uno en la Universidad de Cuenca y el otro en la SENESCYT.

Puntajes mínimos de postulación

No existe un puntaje mínimo para postular a una carrera, lo que si debes tener en cuenta es que la asignación de cupo es a través de la demanda, es decir que las notas más altas obtienen un cupo, por eso la importancia de prepararte adecuadamente.

Fortalece tus conocimientos para el examen de admisión con las video clases y simuladores que alaU tiene disponibles en su plataforma para obtener un alto puntaje.

La hora es ahora

El examen está cada vez más cerca y es importante que te prepares de una manera adecuada para este examen de admisión, son más de 20.000 aspirantes a una carrera en la Universidad de Cuenca y hay tan solo 4.000 cupos disponibles.

Si quieres ser una de esas 4.000 personas con un cupo en la Universidad de Cuenca, apunta a un alto puntaje que es lo único que garantiza un cupo en una carrera.

La mejor metodología online la tiene alaU porque su plataforma está disponible 24/7 para que tú estudies en tu propio horario y te enfoques en las materias que mayor dificultad tienes, aquí puedes conocer más de la metodología de preparación de alaU.