La UNL es una de las universidades que tiene un proceso propio y en esta nota te vamos a contar sobre el proceso de admisión de la Universidad Nacional de Loja para el 2023.

Del 27 de febrero al 25 de marzo la Universidad Nacional de Loja lleva a cabo su evaluación, que consta de 100 preguntas: la parte de competencias se valora con el 60 % y la parte de capacidades con el 40 %.

Temas – Proceso admisión Universidad Nacional de Loja

Las capacidades son las habilidades generales de carácter cognitivo que se usa para aprender y se evalúa en cuatro materias de razonamientos: verbal, numérico, lógico y, atención y concentración.

Para tu preparación, en la plataforma alaU tenemos ya disponible un curso sobre estos razonamientos con clases explicativas y más de 160 simuladores, puedes ver toda la información del curso aquí.

Asimismo, las competencias se centran en la resolución de problemas propios de la profesión, lo que significa que esta parte es específica según la carrera que quieres estudiar.

Y la buena noticia es que en la plataforma alaU también tenemos disponibles estos cursos de conocimientos: mate, química, física, lengua y literatura, biología, historia y muchos cursos más, que son de gran ayuda para tu admisión y también para la nivelación de los primeros semestres de la universidad.

Carreras

A continuación vas a tener acceso al temario según cada una de las facultades y su respectiva carrera:

Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables:

  • Agronomía: Biología, Física, Mate y Química. (Temario).
  • Ingeniería Agrícola: Biología, Física, Mate y Química. (Temario).
  • Ingeniería Ambiental: Biología, Física, Mate y Química. (Temario).
  • Ingeniería Forestal: Biología, Física, Mate y Química. (Temario).
  • Medicina Veterinaria: Biología y Química (Temario).

Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación:

  • Artes Musicales: Educación Cultural y Artística. (Temario).
  • Artes visuales: Educación Cultural y Artística (Temario).
  • Comunicación: Educación para la Ciudadanía, Filosofía, Historia y, Lengua y Literatura. (Temario).
  • Educación Básica: Educación para la Ciudadanía, Filosofía, Historia y Matemática. (Temario).
  • Educación Especial: Biología, Educación para la Ciudadanía, Filosofía y, Lengua y Literatura. (Temario).
  • Educación inicial: Biología, Educación Física, Educación para la Ciudadanía y, Lengua y Literatura. (Temario).
  • Pedagogía de la Actividad Física y Deporte: Biología, Educación Física y Filosofía. (Temario).
  • Pedagogía de la Lengua y la Literatura: Lengua y Literatura. (Temario).
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Informática): Educación Cultural y Artística, Emprendimiento y Gestión, Filosofía, Historia, Mate y, Lengua y Literatura. (Temario).
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Matemáticas y la Física): Física y Mate. (Temario).
  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Química y Biología): Biología y Química. (Temario).
  • Pedagogía de los Idiomas Extranjeros: Educación para la Ciudadanía, Filosofía e Inglés. (Temario).
  • Psicopedagogía: Biología, Educación para la Ciudadanía y Filosofía. (Temario).

Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables:

  • Computación: Física, Lengua y Literatura y, Mate. (Temario).
  • Electricidad: Física, Lengua y Literatura y, Mate (Temario).
  • Electromecánica: Física y Mate. (Temario).
  • Ingeniería Automotriz: Física, Lengua y Literatura y, Mate. (Temario).
  • Minas: Física, Lengua y Literatura y, Mate. (Temario).
  • Telecomunicaciones: Física, Lengua y Literatura y, Mate. (Temario).

Facultad Jurídica, Social y Administrativa:

  • Administración de Empresas: Educación para la Ciudadanía, Emprendimiento y Gestión, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura y, Matemática. (Temario).
  • Administración Pública: Educación para la Ciudadanía, Emprendimiento y Gestión, Filosofía, Historia y Matemática. (Temario).
  • Contabilidad y Auditoría: Educación para la Ciudadanía, Emprendimiento y Gestión, Filosofía, Historia y Matemática. (Temario).
  • Derecho: Educación para la Ciudadanía, Filosofía, Historia y, Lengua y Literatura. (Temario).
  • Economía: Historia y Matemática. (Temario).
  • Finanzas: Educación para la Ciudadanía, Emprendimiento y Gestión, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura y, Matemática. (Temario).
  • Trabajo Social: Educación para la Ciudadanía e Historia. (Temario).
  • Turismo: Biología, Emprendimiento y Gestión, Historia, Lengua y Literatura y, Matemática.(Temario).

Facultad de la Salud Humana:

  • Enfermería: Biología, Lengua y Literatura y, Matemática. (Temario).
  • Laboratorio Clínico: Biología, Física y Química. (Temario).
  • Medicina: Biología, Física y Química. (Temario).
  • Odontología: Biología y Química. (Temario).
  • Psicología Clínica: Biología, Filosofía, Historia y, Lengua y Literatura. (Temario).

Es decir, vas a estudiar cuatro materias de razonamientos y las asignaturas afines a la carrera que quieres estudiar.

Y en la plataforma alaU tenemos un curso de razonamientos y cursos de las materias de química, biología, mate, física, lengua y literatura e, historia; que con un plan máster vas a tener acceso 24/7 para estudiar en los cursos que te van a tomar en la prueba y tener los conocimientos necesario para ingresar a la universidad.

El tiempo apremia, estudia con alaU y prepárate de la mejor manera para el proceso de admisión para la Universidad Nacional de Loja.

Si quieres más información de los cursos disponibles en la plataforma, nos puedes contactar aquí. Para tener acceso a las video clases explicativas y a los simuladores con preguntas similares a las del examen.