Cinco universidades públicas del Ecuador tienen su proceso de admisión asistido por SENESCYT para este 2023 y es importante que conozcas los temas que la SENESCYT evalúa en sus exámenes.
Registro SENESCYT
Para poder participar del proceso de admisión asistido por SENESCYT es fundamental hacer el Registro Nacional del 17 al 30 de julio.
Examen SENESCYT
La SENESCYT en sus últimas evaluaciones ha tomado un examen de capacidades, es decir los conocidos exámenes de razonamientos.
Este tipo de exámenes buscan evaluar las capacidades lógicas y la toma de decisiones.
A través de una serie de preguntas y ejercicios, se pone a prueba su habilidad para identificar patrones, establecer relaciones entre elementos, resolver problemas complejos, y aplicar el pensamiento crítico en situaciones diversas.
Examen Transformar
La SENESCYT ha llamado a su evaluación examen Transformar y está compuesto de cuatro temáticas:
Razonamiento numérico.
Razonamiento verbal.
Razonamiento lógico.
Atención y concentración.
Universidades Asistidas SENESCYT
Estas son las cinco universidades asistidas por SENESCYT para su proceso de admisión:
Si quieres familiarizarte con los temas que evalúa la SENESCYT, en alaU tenemos disponible un simulador gratuito de 160 preguntas y de 1 hora de duración.
Este simulador es una gran herramienta para que realices un diagnóstico de tus capacidades de razonamiento de todos los temas que evalúa la SENESCYT.
Estamos a pocos días del examen de la UCuenca, ya hemos estudiado bastante con las clases por YouTube y con los simuladores en la plataforma alaU, y nuestro trabajo no termina ahí, también te vamos a dar unos consejazos y tips para examen de la UCuenca.
Bueno, comencemos…
Vamos en orden, hasta el 22 de julio en la página de admisión de la UCuenca puedes conocer el día, la hora y la sede en donde vas a rendir el examen.
Este proceso es muy importante porque al ver la información sobre tu sede y hora se va a generar un documento que debes imprimir y llevarlo de manera obligatoria el día del examen.
Inscripción en SENESCYT
El registro nacional es otro proceso obligatorio que debes realizar, este paso trata sobre la inscripción en el sistema de la SENESCYT hasta el 30 de julio, aquí puedes leer todos los detalles.
Tips para el examen UCuenca
Antes del examen
Descanso: no te la pases toda la noche estudiando, lo que no has aprendido en estos meses, no lo vas a hacer en una noche. Lo mejor es un buen descanso para que tu cerebro esté fresquito y funcione al 100 % el día del examen.
Puntualidad: llega media hora antes a la sede donde vas a rendir el examen, para que tengas tiempo suficiente para encontrar el laboratorio y realizar el ingreso. Al ingresar debes presentar comprobante de sede impreso y un documento de identificación vigente (Cédula de identidad, licencia de conducir o pasaporte).
Llevar: las únicas pertenencias que puedes ingresar al laboratorio son lápiz y borrador (la universidad te entrega las hojas.
Prohibido ingresar: calculadoras, celulares, smartwatchs, audífonos y cualquier dispositivo electrónico.
Durante el examen
Leer y aceptar los términos y condiciones del examen.
Leer y aceptar las instrucciones para el examen.
El examen tiene un máximo de 80 preguntas para resolverlas en dos horas. Y tres horas las personas con discapacidad.
La prueba es distinta para cada aspirante y se genera minutos antes de la misma, de un banco de más de mil preguntas.
Si pasas una pregunta, no puedes regresar a responderla.
Después del examen
El documento de aciertos lo puedes descargar en la plataforma de la UCuenca desde el 29 de julio.
Puntaje de Postulación
La nota con la que vas a aplicar a la carrera se llama puntaje de postulación y se forma de la siguiente manera:
50 % la nota de graduación del bachillerato (acta de grado).
50 % la nota del examen de admisión UCuenca.
Datos de acceso
Para el día del examen debes tener tu nombre de usuario y contraseña para poder ingresar en la plataforma del examen.
Puedes recuperar estos datos hasta el 25 de julio en la página de admisión de la UCuenca.
Y para la final capacitación, en alaU hemos preparado una maratón de clases para resolver preguntas del temario oficial de la UCuenca y tenemos simuladores gratuitos también, puedes acceder a todo este contenido gratis aquí.
El examen nacional de la SENESCYT se eliminó, pero las universidades pueden decirle a SENESCYT que tome el examen de admisión como parte de ingreso. Así que, aquí tienes la lista de las universidades asistidas por SENESCYT para el segundo periodo del 2023.
Antes de todo, debes tener en cuenta la siguiente fecha, del 17 al 30 de julio se realiza el proceso de Registro Nacional, proceso obligatorio para ingresar a una universidad pública en Ecuador.
Lista de las cinco universidades asistidas por SENESCYT:
Es decir, estas universidades asistidas tienen su proceso de admisión por parte de SENESCYT, y para este examen, lo más seguro es que uno deba estudiar los temas de razonamientos, que es el tipo de examen que SENESCYT ha evaluado en los últimos años.
Y precisamente este tipo de exámenes de razonamientos es la especialidad de alaU, en el curso de preparación tienes acceso a más de 100 simuladores de todas las temáticas que está conformado el examen que prepara SENESCYT.
Los exámenes de la SENESCYT son de aptitudes, es decir, miden la capacidad de razonamiento del aspirante y por eso la importancia de la práctica.
Al ser una aptitud es una capacidad que debes desarrollar con la práctica y esos más de 100 simuladores disponibles en la plataforma alaU son tu mejor aliado.
En este periodo se debe realizar una doble inscripción, la primera en el sistema de la SENESCYT en su Registro Nacional, y la segunda en el sistema de la universidad que quieres estudiar.
Entonces es importante que estés pendiente de todos los comunicados de la universidad a la que quieres ingresar, revisa constantemente su página web y nuestra recomendación es que sigas a la universidad en todas las redes sociales.
Esto con el objetivo que estés al tanto de todo lo que la universidad comunica: fechas, temarios, consejos, etc.
Para finalizar, una recomendación practica y practica desde ya, porque el examen se acerca y el secreto para obtener un cupo en la universidad es obtener un alto puntaje en el examen.
Y para lograr ese objetivo, alaU está aquí para ayudarte y guiarte en tu preparación para el examen de admisión.
Cada vez está más cerca el examen y además de prepararte para el estudio, debes tener en cuenta procesos obligatorios que debes realizar, aquí te vamos a contar todos los detalles y las fechas de estos eventos importantes.
Antes que nada, existen dos tipos de procesos, los que son propios de la Universidad de Cuenca, y los procesos de SENESCYT.
Procesos SENESCYT:
Por el momento la SENESCYT solo ha anunciado un proceso y es de carácter obligatorio: El Registro Nacional.
El Registro Nacional como su nombre indica es una inscripción en el sistema de la SENESCYT (ente que sigue siendo el regulador de la educación superior en el Ecuador).
Con lo cual, SENESCYT registra tus datos que envía a las diferentes universidades para su proceso de admisión.
Además, en el proceso de postulación, SENESCYT otorga puntos adicionales por políticas de acción afirmativa, y para obtener estos puntos extras, es con la información que uno ingresa en el registro nacional.
Y ojo con la fecha, el registro nacional se lleva a cabo del 17 al 30 de julio.
Este proceso lo deben realizar todas las personas quienes aspiren a ingresar a:
Universidades y Escuelas Politécnicas públicas.
Institutos Superiores Tecnológicos públicos.
Conservatorios públicos.
Si vas a rendir el examen de la Universidad de Cuenca, debes realizar este proceso para poder obtener un cupo e ingresar a la universidad.
Del 17 al 22 de julio en la plataforma de la Universidad de Cuenca puedes ver la fecha y hora de tu examen de admisión (que será el miércoles 26, jueves 27 o viernes 28 de julio).
El examen es presencial en uno de los campus de la Universidad de Cuenca, en el Campus Central o en el de Balzay.
Y estas son las facultades que van a tener los laboratorios habilitados para rendir el examen: Filosofía, Economía, Jurisprudencia, Ciencias Químicas, Ingeniería y Arquitectura para personas con discapacidad.
Con la asignación de sede se genera un documento con el laboratorio asignado con un código y referencia.
Importante: Al realizar este proceso de asignación de sede, obtienes un comprobante que debes imprimir y presentar antes de iniciar el examen.
Es obligatorio llevar este documento impreso.
La Universidad de Cuenca informó que para el examen de admisión de este 2023 se inscribieron 19.970 personas que aspiran obtener uno de los 4.000 cupos que oferta en todas sus carreras, aquí puedes ver la oferta académica de la UCuenca.
Y si quieres estar más que listo para el examen de la UCuenca, en alaU tenemos un pack simuladores para que practiques y domines todos los temas del examen, puedes ver toda la info aquí.
La SENESCYT finalmente anunció fecha para el proceso de Registro Nacional 2023, proceso obligatorio para todas las personas que quieren ingresar a una universidad y escuelas superiores públicas, institutos superiores tecnológicos públicos y conservatorios públicos.
Registro Nacional
El registro nacional se lleva a cabo del 17 al 30 de julio.
Si vas a rendir el examen en una universidad pública con proceso propio de admisión o en una con proceso asistido, realizar el registro nacional en el sistema de la SENESCYT es indispensable.
Con este proceso el instituto de educación superior puede contar con información necesaria de cada aspirante para el proceso de admisión, y también el aspirante va a poder recibir puntos adicionales por políticas de acción afirmativas, si el caso es aplicable.
En el Registro Nacional debes ingresar tus datos de autoidentificación étnica, si posees una discapacidad, tu lugar de residencia y si cuentas con computadora, Internet, entre otros.
Es decir, información socio-económica para poder conocer mejor tu realidad, recuerda que esta información debe ser verdadera.
Te recomendamos responder al Registro Nacional con toda sinceridad.
Universidades con proceso propio de admisión
Para este segundo semestre del 2023 la SENESCYT informa que 26 universidades y escuelas politécnicas tienen un proceso de admisión propio.
Es decir que para estas 26 universidades tienes que hacer un doble registro, uno en el propio sistema de la universidad y el otro, el Registro Nacional de la SENESCYT
Por ejemplo, la Universidad de Cuenca cerró inscripciones el 1 de julio y ahora todas esas personas también tienen que hacer el registro nacional el 17 de julio.
Si quieres obtener un alto puntaje en el examen de admisión de la U de Cuenca, en alaU tenemos listo un curso online disponible las 24 horas del día con video clases y simuladores de todas las materias.
Universidades con proceso asistido por SENESCYT
Y la SENESCYT también confirmó que cinco universidades van a tener un proceso de admisión asistido por ellos y también los 55 institutos superiores tecnológicos públicos.
Estas son las universidades con proceso asistido:
Escuela Politécnica Nacional.
Universidad Central del Ecuador.
Universidad Estatal Sur de Manabí.
Universidad Técnica de Babahoyo.
Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.
Es decir, que SENESCYT va a tomar un examen a todos los aspirantes que desean ingresar a una de estas universidades.
Un examen de razonamientos es el que la SENESCYT utiliza para su examen asistido de admisión.
Si quieres aprender y desarrollar tu razonar, en alaU tenemos más de 10 años de experiencia con cursos de razonamientos de la SENESCYT, aquí puedes ver toda la info de este curso para el examen de admisión en este 2023.
Solo un alto puntaje garantiza un cupo en la universidad.
Te invitamos a sumarte a todas las clases que alaU realiza en su canal de YouTube y también a practicar y aprender en la plataforma de estudio de alaU.