Empieza un viaje fascinante a través de los hechos históricos para tu preparación para el examen de admisión de la Universidad de Cuenca, en este blog te compartirnos los contenidos del temario de la materia de historia.

Toda la información que vamos a mostrarte en este blog es basado del curso gratuito de preparación de la misma Universidad de Cuenca.

Si no pudiste registrarte en el programa «Prepárate Ucuenca», no te preocupes, porque en alaU contamos con un curso de preparación especialmente creado para el examen de admisión de la Universidad de Cuenca.

En este curso, tendrás la oportunidad de adquirir conocimientos en las ocho asignaturas que se evalúan en el examen, puedes ver toda la info del curso aquí.

Temario de Historia – Universidad de Cuenca:

  • Historia, cultura y trabajo:
    • Historia, cultura y trabajo.
    • Diferencia entre historia e historiografía.
    • ¿Qué es cultura?
    • El trabajo humano.
  • Primeras producciones del ser humano:
    • Prehistoria.
    • Primeras producciones del ser humano.
    • Evolución del hombre: etapas, características, línea de tiempo.
    • La mujer en la sociedad primitiva.
  • Grandes aportes culturales de las civilizaciones fluviales de la antigüedad:
    • Grandes aportes culturales de las civilizaciones fluviales de la antigüedad.
    • Civilizaciones Agrícolas.
    • Grandes aportes de las antiguas civilizaciones.
  • Civilizaciones clásicas del mediterráneo:
    • Línea de tiempo.
    • La Antigua Grecia.
    • Civilizaciones clásicas del mediterráneo.
    • La Antigua Roma.
    • La vida de la mujer en la antigua Roma.
  • Decadencia del Imperio Romano:
    • Decadencia del Imperio Romano.
    • Caída del imperio Romano.
  • El Imperio Carolingio:
    • Decadencia del imperio romano.
    • El Imperio Carolingio.
    • Imperio Bizantino.
  • Capitalismo y Modernidad:
    • Capitalismo y Modernidad.
    • Modernidad.
    • El Renacimiento.
    • Enlace al museo virtual de arte renacentista.
    • La Revolución Francesa.
    • La dinámica capitalista y modernidad.
  • Culturas nativas de América:
    • Culturas Nativas de América.
  • Culturas andinas:
    • Culturas nativas de América.
    • Culturas andinas y conquista española.
    • Ingenieria e infraestructura de los Incas.
    • Descubrimiento de América.
  •  Identidad latinoamericana (siglos XIX y XX):
    • Identidad lationamericana.
    • Libre comercio vs proteccionismo.
    • Ecuador petrolero, deuda externa y dolarización.
  • Teorías y sistemas económicos contemporáneos:
    • Capitalismo, imperialismo, Liberalismo y las revoluciones industriales.
    • Economía: trabajo y sociedad.
    • Orígenes del Capitalismo.
    • Diferencias entre capitalismo y socialismo.
    • Línea del tiempo capitalismo.
    • Línea del tiempo del socialismo.
  • Principales revoluciones mundiales:
    • Revoluciones liberales, socialismo, revoluciones socialistas.
    • Economía: trabajo y sociedad.
    • Independencia de los Estados Unidos.
    • La Revolución Rusa.
    • La revolución comunista China.
    • La revolución Cubana.

Importancia de estudiar historia

Estudiar historia brinda una comprensión profunda de los acontecimientos pasados y cómo han influido en la evolución de la humanidad. A través del estudio de los errores y los logros del pasado, podemos aprender de ellos y evitar repetir los mismos errores en el futuro.

Conocer la historia nos permite comprender el presente y tomar decisiones informadas para el futuro. La historia nos enseña lecciones valiosas.

Si te preparas adecuadamente, puedes superar exitosamente este desafío, logrando el éxito de obtener un cupo en la universidad.

Y para esta preparación en alaU tenemos inscripciones abiertas para el curso de la Universidad de Cuenca, puedes ver toda la info del curso aquí.

En alaU te preparamos en los ocho ejes temáticos del examen de la U de Cuenca: Matemática, Filosofía, Lengua y Literatura, Historia, Biología, Química, Ciudadanía y Física.

curso Universidad de Cuenca