Cada vez está más cerca el examen y además de prepararte para el estudio, debes tener en cuenta procesos obligatorios que debes realizar, aquí te vamos a contar todos los detalles y las fechas de estos eventos importantes.
Antes que nada, existen dos tipos de procesos, los que son propios de la Universidad de Cuenca, y los procesos de SENESCYT.
Procesos SENESCYT:
Por el momento la SENESCYT solo ha anunciado un proceso y es de carácter obligatorio: El Registro Nacional.
El Registro Nacional como su nombre indica es una inscripción en el sistema de la SENESCYT (ente que sigue siendo el regulador de la educación superior en el Ecuador).
Con lo cual, SENESCYT registra tus datos que envía a las diferentes universidades para su proceso de admisión.
Además, en el proceso de postulación, SENESCYT otorga puntos adicionales por políticas de acción afirmativa, y para obtener estos puntos extras, es con la información que uno ingresa en el registro nacional.
Y ojo con la fecha, el registro nacional se lleva a cabo del 17 al 30 de julio.
Este proceso lo deben realizar todas las personas quienes aspiren a ingresar a:
- Universidades y Escuelas Politécnicas públicas.
- Institutos Superiores Tecnológicos públicos.
- Conservatorios públicos.
Si vas a rendir el examen de la Universidad de Cuenca, debes realizar este proceso para poder obtener un cupo e ingresar a la universidad.
Puedes realizar el registro nacional aquí.
Procesos UCuenca:
Asignación de sede
Del 17 al 22 de julio en la plataforma de la Universidad de Cuenca puedes ver la fecha y hora de tu examen de admisión (que será el miércoles 26, jueves 27 o viernes 28 de julio).
El examen es presencial en uno de los campus de la Universidad de Cuenca, en el Campus Central o en el de Balzay.
Y estas son las facultades que van a tener los laboratorios habilitados para rendir el examen: Filosofía, Economía, Jurisprudencia, Ciencias Químicas, Ingeniería y Arquitectura para personas con discapacidad.
Con la asignación de sede se genera un documento con el laboratorio asignado con un código y referencia.
Importante: Al realizar este proceso de asignación de sede, obtienes un comprobante que debes imprimir y presentar antes de iniciar el examen.
Es obligatorio llevar este documento impreso.
La Universidad de Cuenca informó que para el examen de admisión de este 2023 se inscribieron 19.970 personas que aspiran obtener uno de los 4.000 cupos que oferta en todas sus carreras, aquí puedes ver la oferta académica de la UCuenca.
Y si quieres estar más que listo para el examen de la UCuenca, en alaU tenemos un pack simuladores para que practiques y domines todos los temas del examen, puedes ver toda la info aquí.
