El día de hoy te quiero contar todas las carreras que la Universidad de Cuenca tiene en su oferta académica para estudiar en este 2023.
La Universidad de Cuenca cuenta con 50 carreras de tercer nivel distribuidas en sus 12 facultades; además, oferta tres de formación técnica y tecnológica a través de su Unidad Académica Salvador Allende.
A continuación vamos a explorar estas carreras por cada una de las facultades de la Universidad de Cuenca.
Los cupos para estas más de 50 carreras son limitados, la Universidad de Cuenca ha informado que serán 4.000 las personas que ingresan a primer ciclo en este 2023.
La Universidad de Cuenca es una universidad muy demandada por los aspirantes para su ingreso, se estima que más de 20.000 personas quieren ingresar, es decir que alrededor de 16.000 personas se quedaran sin cupo en una de sus 53 carreras
Los cupos se asignan por la nota de postulación, un alto puntaje garantiza tu ingreso a estudiar una carrera de tercer nivel, es por esto que es muy importante tu preparación para este examen y por eso tenemos un curso con la mejor metodología online para que domines todos los temas al aprender con video clases y practicar en simuladores, aquí puedes ver toda la info del curso que tenemos preparado para ti.
Despierta tu mente filosófica y adéntrate en un viaje intelectual a través de este blog sobre el temario de filosofía para el examen de admisión de la Universidad de Cuenca.
Los temas que te compartimos aquí son del curso «Prepárate Ucuenca» ofertado por la misma Universidad de Cuenca.
Si por alguna razón no pudiste acceder al programa «Prepárate Ucuenca», ¡no te preocupes! En alaU hemos creado un curso de preparación exclusivo para el examen de admisión de la Universidad de Cuenca.
Nuestro objetivo es brindarte las herramientas necesarias para que enfrentes esta prueba con confianza y logres tu ingreso a la universidad.
En este curso, tendrás la oportunidad de adquirir conocimientos en todas las asignaturas que se evalúan en el examen, puedes ver toda la info del curso aquí.
Temario Filosofía – Universidad de Cuenca
Introducción a la Filosofía:
Paso del Mito a Logos.
Origen de la Filosofía.
La reflexión filosófica sobre la naturaleza, la sociedad y la ciencia:
La reflexión filosófica sobre, naturaleza, sociedad y ciencia.
Perspectiva filosófica sobre las ciencias y el arte.
Línea del tiempo sobre el saber filosófico.
Influencia de la Filosofía en la ciencia.
La Filosofía clásica griega:
La importancia de la Filosofía clásica griega.
Sócrates, Platón y Aristóteles.
Comparativa de la filosofía de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Hipatia de Alejandría.
Relación entre Filosofía y Ciudadanía:
La relación entre Filosofía y ciudadanía.
Ciudadanía y derechos humanos.
Línea del tiempo sobre la evolución de la ciudadanía.
Declaración de los Derechos de la mujer.
Tabla comparativa entre la ciudadanía en Atenas y en Roma.
Introducción a la Lógica:
La lógica dentro de la Filosofía.
Introducción a la lógica.
Proposiciones lógicas.
Las proposiciones.
Relación de elementos sobre la clasificación de conceptos según Aristóteles.
Pensamiento Crítico.
Método Inductivo y Deductivo:
La argumentación y el razonamiento lógico.
Métodos inductivo y deductivo.
La argumentación en el discurso lógico comunicativo.
Silogística aristotélica:
Silogismo.
Estructura del silogismo.
Falacias.
Lógica moderna de clases:
Lógica Moderna.
Introducción a la Lógica Matemática.
Importancia de la filosofía para ingresar a la universidad
La filosofía desempeña un papel fundamental en el ingreso a la universidad debido a varias razones.
Para comenzar, al fomentar el pensamiento crítico, ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades analíticas y de evaluación de argumentos, lo cual es esencial para el éxito académico.
Además, la filosofía proporciona las herramientas necesarias para el razonamiento lógico y la construcción de argumentos sólidos, habilidades que son aplicables en diversos campos de estudio.
Asimismo, al abordar preguntas fundamentales y examinar diversas perspectivas, la filosofía amplía la perspectiva intelectual de los estudiantes, permitiéndoles apreciar la diversidad de ideas y enriquecer su pensamiento.
Si te preparas adecuadamente, puedes obtener un alto puntaje en el examen y así lograr obtener un cupo en la universidad.
Y para esta preparación, en alaU están las inscripciones abiertas para el curso de la Universidad de Cuenca, puedes ver toda la info del curso aquí.
En alaU te preparamos en todos ejes temáticos del examen de la U de Cuenca: Abstracto, Matemática, Filosofía, Lengua y Literatura, Historia, Biología, Química, Ciudadanía y Física.
Recotora de la Univesidad de Cuenca – María Augusta Hermida
Para este 2023 la Universidad de Cuenca está ofertando 3.800 cupos en 53 carreras universitarias y 3 carreras tecnológicas. Además, el examen será presencial.
El examen tiene como objetivo evaluar cuatro materias que se cursan en el bachillerato: Matemáticas, Ciencias Sociales, Lenguaje y Ciencias Naturales.
*Actualización 27 de abril:
En un correo que envió la Universidad de Cuenca sobre su curso de preparación se mencionan 8 materias, por lo que el campo a estudiar es más amplio, aquí una captura del correo:
Correo sobre el curso de preparación de la Universidad de Cuenca
Con respecto a más fechas e información del proceso de admisión, la rectora menciona que aún falta la aprobación por el consejo universitario y que una vez aprobado, se informará a todas las personas que están interesadas en ingresar a la Universidad de Cuenca en el 2023.
Y tengo más buenas noticias para tí, en alaU vamos a realizar clases gratuitas todos los miércoles por nuestro canal de YouTube, regístrate en las clases aquí 👉https://bit.ly/clases-gratis-UCuenca