El examen nacional de la SENESCYT se eliminó, pero las universidades pueden decirle a SENESCYT que tome el examen de admisión como parte de ingreso. Así que, aquí tienes la lista de las universidades asistidas por SENESCYT para el segundo periodo del 2023.
Antes de todo, debes tener en cuenta la siguiente fecha, del 17 al 30 de julio se realiza el proceso de Registro Nacional, proceso obligatorio para ingresar a una universidad pública en Ecuador.
Lista de las cinco universidades asistidas por SENESCYT:
Es decir, estas universidades asistidas tienen su proceso de admisión por parte de SENESCYT, y para este examen, lo más seguro es que uno deba estudiar los temas de razonamientos, que es el tipo de examen que SENESCYT ha evaluado en los últimos años.
Y precisamente este tipo de exámenes de razonamientos es la especialidad de alaU, en el curso de preparación tienes acceso a más de 100 simuladores de todas las temáticas que está conformado el examen que prepara SENESCYT.
Los exámenes de la SENESCYT son de aptitudes, es decir, miden la capacidad de razonamiento del aspirante y por eso la importancia de la práctica.
Al ser una aptitud es una capacidad que debes desarrollar con la práctica y esos más de 100 simuladores disponibles en la plataforma alaU son tu mejor aliado.
En este periodo se debe realizar una doble inscripción, la primera en el sistema de la SENESCYT en su Registro Nacional, y la segunda en el sistema de la universidad que quieres estudiar.
Entonces es importante que estés pendiente de todos los comunicados de la universidad a la que quieres ingresar, revisa constantemente su página web y nuestra recomendación es que sigas a la universidad en todas las redes sociales.
Esto con el objetivo que estés al tanto de todo lo que la universidad comunica: fechas, temarios, consejos, etc.
Para finalizar, una recomendación practica y practica desde ya, porque el examen se acerca y el secreto para obtener un cupo en la universidad es obtener un alto puntaje en el examen.
Y para lograr ese objetivo, alaU está aquí para ayudarte y guiarte en tu preparación para el examen de admisión.
La EPN es una de las principales instituciones de educación superior en Ecuador, conocida por su excelencia académica y su enfoque en la investigación científica y tecnológica. Y en esta nota te vamos a contar el proceso de admisión de la Escuela Politécnica Nacional.
La admisión a esta universidad es altamente competitiva, y el proceso de admisión de la Escuela Politécnica Nacional es asistido por SENESCYT, lo que significa que el examen es de razonamientos.
Este examen evalúa la capacidad de los estudiantes para analizar y resolver problemas en cuatro temáticas:
Razonamiento Verbal.
Razonamiento Numérico.
Razonamiento Lógico.
Atención y Concentración.
Similar al examen que ha evaluado la SENESCYT desde años atrás y es por eso que tenemos un curso de capacitación para que estudies y así logres ingresar a la Escuela Politécnica Nacional.
El curso de razonamientos para la SENESCYT es online y tienes acceso las 24 horas del día a más de 150 clases y más de 160 simuladores para aprender los temas del examen.
Empieza hoy con tu capacitación e ingresa en la Escuela Politécnica Nacional.
Los temas a estudiar por cada una de las temáticas son los siguientes:
Razonamiento Verbal:
Categorización.
Analogías.
Inferencias.
Comprensión de refranes.
Sinónimos.
Atención y concentración:
Percepción visual.
Discriminación visual.
Busco similar.
Memoria visual.
Rapidez y exactitud perceptiva.
Razonamiento lógico:
Series verbales.
Series numéricas.
Identificar patrones.
Ordenamiento y relación.
Razonamiento numérico:
Comprobación.
Manejo de símbolos.
Razonamiento numérico aplicado a ecuaciones simples.
Relaciones numéricas.
Comprensión y análisis de problemas matemáticos.
El tiempo apremia, la SENSCYT y la EPN aún no anuncian la fecha del examen, y lo más seguro es que sea en marzo.
Manos a la obra y a estudiar se ha dicho, el curso de razonamientos se encuentra disponible para que aprendas todos los temas del examen y asegures ese cupo en la universidad.
Catorce universidades del país van a tener un proceso asistido por la SENESCYT para su proceso de admisión, así que en esta nota te vamos a contar los temas a estudiar para el examen de la SENESCYT.
Si la universidad a la que quieres ingresar está en esta lista, sigue leyendo, que esta información te será de gran ayuda.
Temas
La SENESCYT anunció que evaluará los siguientes razonamientos verbal, numérico, lógico y, atención y concentración.
Curso
En alaU tenemos un curso online de razonamientos disponible las 24 horas con más de 150 clases explicativas de todos los temas y más de 160 simuladores con ejercicios similares a los del examen, para que aprendas y practiques y así ingresar a la universidad.
En el siguiente enlace puedes ver toda la información del curso, clic aquí.
¿Qué es el razonamiento verbal?
En este razonamiento se evalúa la interpretación, el procesamiento de ideas y conceptos; siendo elementos fundamentales de la comunicación humana.
Las evaluaciones diseñadas para medir esta habilidad utilizan diferentes técnicas, como identificar, comparar y relacionar palabras, completar oraciones, ordenar frases, usar analogías, entre otras.
Es importante tener en cuenta que la evaluación del razonamiento verbal no se enfoca en tus conocimientos gramaticales, sino en tu capacidad para leer y comprender rápidamente.
Es decir, se centra en la habilidad de usar tu razonamiento y vocabulario para sacar provecho de la información.
¿Qué es el razonamiento numérico?
La habilidad numérica se refiere a la capacidad de utilizar símbolos y relaciones matemáticas básicas, evaluando la rapidez, la precisión y la lógica en el cálculo mental para resolver problemas.
Esta aptitud es relevante en todas las profesiones, especialmente aquellas que requieren cálculos en el trabajo.
También, se aplica en la resolución de problemas, toma de decisiones, interpretación de información, estadísticas y en la elaboración de informes de investigación, entre otros aspectos.
Esta temática se enfoca en resolver ecuaciones simples, la velocidad y precisión en el cálculo matemático con operaciones elementales.
Es importante destacar que no se requiere conocimiento de fórmulas o cálculos complejos en esta evaluación.
¿Qué es el razonamiento lógico?
El razonamiento lógico es la capacidad de resolver problemas mediante la reflexión, planificación y previsión.
La evaluación se enfoca en dos habilidades distintas: la capacidad inductiva, que implica la habilidad de inferir una norma general a partir de casos particulares; y la capacidad deductiva, que se refiere a la habilidad de extraer una conclusión lógica a partir de premisas.
¿Qué es Atención y Concentración?
Se trata de la habilidad para percibir a través de los sentidos y la capacidad de mantenerse concentrado en un objeto o tarea con interés y motivación.
Esta capacidad de atención evalúa la habilidad para encontrar detalles faltantes, comparar elementos similares y mantener el enfoque en una tarea específica.
Es una habilidad fundamental en todos los procesos cognitivos y se puede mejorar a través de la curiosidad, la motivación y el entrenamiento constante con herramientas apropiadas.
¿Cómo me preparo para la evaluación?
En laplataforma alaU tenemos disponibles para ti un curso de razonamientos con todos los temas a estudiar para el examen de la SENESCYT.
Lo genial es que el contenido está disponible las 24 horas del día para que estudies en tu propio horario con video clases explicativas y simuladores, para recibir más información de cursos ingresaaquí.